Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

Las Mejores mediadas para conseguir la Igualdad en unaEmpresa

Imagen
La desigualdad no beneficia a nadie, ni a los hombres ni a las empresas. Las empresas están siendo consciente de la importancia de trabajar por la igualdad y por la conciliación. Los beneficios que puede conseguir una empresa trabajando por la Igualdad se pueden resumir en los siguientes: .- M otivos legales para tener un plan de igualdad, como la obligatoriedad, la contratación pública. .- Las acciones de conciliación e igualdad mejoran la eficacia de la gestión en recurso humanos, mejoran al imagen de la empresa, es un buen aliciente para contratar y retener a los mejores trabajadores y trabajadoras. Podemos hacer dos grupos de Medidas: Medidas de Conciliación: Retribución flexible Flexibilidad de Horarios Tele-trabajo  Actividades: Jornadas familiares, gimnasio, yoga, desayunos etc. Acciones y cursos de información y formación Turnos especiales para personas con cargas familiares o víctimas de violencia de género. Medidas de Inclusió...

¿Qué es La Ley de la Segunda Oportunidad?

Imagen
¿Qué es la   Ley de la Segunda Oportunidad?   Es el único mecanismo que permite a personas físicas y autónomos   alcanzar un acuerdo de pagos de sus deudas. Posibilita la reducción y el aplazamiento de las deudas, además da la posibilidad de una exoneración de la obligación de pago. ¿Quién puede acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad? La Ley establece una serie de requisitos para que el deudor pueda acogerse a sus beneficios: .-No deben existir antecedentes penales por delitos económicos. .-Actuar de buena fe. .-La deuda debe ser inferior a cinco millones de Euros. ¿Cuál es el procedimiento? Existe un   primer procedimiento denominado ACUERDO EXTRAJUDICIAL DE PAGOS, donde el deudor y los acreedores deberán intentar alcanzar una refinanciación de la deuda. Estos acuerdos nunca pueden ser superiores a diez años y la cuantía de la reducción dependerá de las posibilidades reales del deudor para su pago. En caso de no llegarse a ...

LA DESIGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LA VIDA POLÍTICA

Imagen
La   diferencia entre la participan   de mujeres y hombres   en la vida política     es evidente y tenemos que tener en cuenta que en esos campos es   donde se toman las decisiones sobre el futuro y la evolución de nuestra sociedad, así en Europa hay 8   presidentas mujeres (Croacia, Alemania, Lituania, Noruega, Suiza, Kosovo, Malta y Polonia), según la ONU   e n el ámbito de la participación política, las cifras hablan por sí solas: el 90% de los Jefes de Estado y de Gobierno son hombres, al igual que el 76% de los parlamentarios. Mujeres en el Parlamento Europeo por países de la UE y periodo. Elecciones mayo 2019 Elecciones mayo 2014 Total escaños % mujeres Total escaños % mujeres UE-28 747 40,7 750 37,0 Bélgica 21 38,1 21 29,0 Bulgaria 17 29,4 17 29,0 República Checa 21 33,3 ...